Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas - FGER |
2a. Calle 4-41 Zona 1, Ciudad Guatemala, Guatemala |
http://www.fger.org |
A finales de los años cincuenta, surge la necesidad de conformar una instancia que coordinara actividades conjuntas de varias emisoras católicas, educativas y culturales en el país con el fin de alfabetizar y evangelizar a las poblaciones en su mayoría del área rural y les brindara asesoramiento y apoyo en su trabajo radiofónico. Por lo que el 9 de agosto de 1,965 fundan la Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas, por sus siglas, FGER.
Tomado de: http://www.fger.org/historia |
Radio La Voz de Colomba |
Calle principal de Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango, Guatemala |
http://www.fger.org/colomba |
|
Radio Nawal Stereo |
4 AVENIDA 4-65, ZONA 4. Nahuala Sololá |
http://www.nawalestereo.com |
|
Radio Chortí / FM Tierra |
Centro Social, Barrio S. Lorenzo. Jocotán Chiquimula |
https://www.facebook.com/FmTierra/ |
Nace el 04 de agosto de 1966, con el objetivo de promover la promoción integral del campesino, la promoción de la cultura Chortí, la
alfabetización, evangelización y entretenimiento.
Su contenido promueve una lucha constante por el desarrollo integral de las comunidades, basado en los principios culturales, educativos y religiosos, a través de una programación integral, incluyente y participativa, donde se involucran hombres, mujeres jóvenes, niños, niñas y comunidades enteras que velan por su propio desarrollo |
Radio La Voz de Atitlan |
Canton Xechivoy. Santiago Atitlan, Sololá |
https://www.lavozdeatitlan.org |
Visión:
La Asociación y Radio La Voz de Atitlán como una entidad de comunicación radiofónica alternativa, sostenible, competitiva y propositiva que contribuye en la salud, educación y cultura de nuestros pueblos para el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo integral del ser humano.
Misión:
La Asociación La Voz de Atitlán contribuye al buen vivir de los pueblos DEMOCRATIZANDO LA PALABRA, haciendo comunicación radiofónica alternativa y popular en las comunidades Tz’utujil, Kichés, Kakchiquel.
|
Asociación de Radios y Programas Participativos de El Salvador - ARPAS |
Colonia Miramonte Poniente, Calle Los Sisimiles, Pasaje El Rosal, Nº 117
San Salvador, El Salvador, C.A. |
http://www.arpas.org.sv |
Misión: Incidir conjuntamente con los sectores populares en la construcción de una sociedad democrática, equitativa y sustentable, a través de la comunicación participativa y alternativa y la educación popular.
Visión: Somos una coordinadora de medios alternativos y comunitarios referente nacional y regional que impulsa la democratización de la comunicación, construye nuevos sentidos y acompaña procesos de transformación orientados a la construcción del Buen Vivir. |
Coordinadora de Medios Comunitarios, Populares y Educativos del Ecuador - CORAPE |
Valladolid N24-59 y Madrid, Quito - Ecuador |
http://www.corape.org.ec/ |
La Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador – CORAPE, agrupa a más de 100 medios entre afiliados y fraternos con quienes realiza alianzas estratégicas para fortalecer campañas y/o proyectos de comunicación.
Trabaja con programas educativos, informativos, sociales y creativos que le permite llegar a la comunidad de una manera cotidiana, familiar y con gran credibilidad, al priorizar temas de interés para la ciudadanía. Utiliza herramientas y formatos comunicacionales como cuñas, jingles, microprogramas, radio novelas, etc., que son visibilizadas en los distintos medios comunicación, en diversos idiomas, de pueblos y nacionalidades.
|
Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador - ERPE |
Juan de Velasco 20-60 y Guayaquil. Riobamba |
http://www.erpe.org.ec |
|
Fundación Acción Integral Guamote |
Comunidad Santa Cruz de Guamote, Chimborazo |
https://lavozdeguamote.org/ |
“La Voz de Guamote, Ayllucunapak Shimi, es un medio de comunicación de la Compañía de Jesús en el Ecuador que brinda a la comunidad guamoteña sus servicios comunicacionales desde una perspectiva popular, comunitaria y educativa”
El cantón Guamote cuenta con 164 comunidades, de acuerdo con la actualización de datos del Parlamento Indígena del cantón, entre ellas se encuentra la comunidad Santa Cruz de Guamote, en este mayo de 2023 la comunidad cumple 100 años de vida. |
Instituto Radiofónico Fe y Alegría - IRFEYAL |
Carrión OE1-84 y 10 de Agosto. Quito |
http://www.irfeyal.org/, https://irfe.irfeyal.org/clases-radiofonicas-post/ |
En 1964, nace el movimiento Fe y Alegría en el Ecuador, con el objetivo de impartir educación presencial a niñas y niños y jóvenes del país. En 1974 se funda el Instituto Radiofónico Fe y Alegría IRFEYAL, para la formación integral de adultos, madres y padres de familia con el sistema distancia-presencia, combinando su trabajo con la educación y a la vez una motivación para que vean los hijos, como valoran los padres el estudio.
Tomado de: http://www.irfeyal.org/l/index.php/quienes-somos |